Páginas
Pedrún en sus tiempos.
Soy un paisano de Pedrun, y como ya intuís, pretendo, mostar los ancestros, construcciones y costumbres. de este nuestro pueblo, conocido por Pedrún
lunes, 27 de mayo de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
La localidad presentó por suscalles su pendón recuperado que data del año 1.880
El fin de semana se completa hoy con otra restauración en Mozóndiga
L.C./ León
La tradición leonesa del Pendón acogió ayeral nuevo Pendón de La Robla, que aunque data del año 1.880, de nuevo, los vecinos de La Robla , lo recuperan. Enesta celebración estuvo acompañadode pendones y pendoneros de las localidades próximas que recorrieron las calles festejando este día.
Armellada también celebró el resurgir de su Pendón. Después de más de 100 años olvidado, la Junta Vecinal de Armellada y el Instituto Leonés de Cultura han hecho posible que vuelva a pasear por sus calles.
Y hoy será la localidad de Mozóndiga la que celebre el renacimiento de su seña de identidad. Cuando en Mozóndiga apareció su Pendón de Difuntos, los vecinos del pueblo indagaron sobre esta desconocida parte de su tradición y cultura. Consultando el Libro de Fábrica de la Diócesis de León descubrieron su Pendón fechado en 1.765. Con el apoyo de su Junta Vecinal los vecinos han reconstruido este pendón que hoy paseará por las calles de la localidad recuperando así parte importante de su historia.
La tradición leonesa del Pendón acogió ayeral nuevo Pendón de La Robla, que aunque data del año 1.880, de nuevo, los vecinos de La Robla , lo recuperan. Enesta celebración estuvo acompañadode pendones y pendoneros de las localidades próximas que recorrieron las calles festejando este día.
Armellada también celebró el resurgir de su Pendón. Después de más de 100 años olvidado, la Junta Vecinal de Armellada y el Instituto Leonés de Cultura han hecho posible que vuelva a pasear por sus calles.
Y hoy será la localidad de Mozóndiga la que celebre el renacimiento de su seña de identidad. Cuando en Mozóndiga apareció su Pendón de Difuntos, los vecinos del pueblo indagaron sobre esta desconocida parte de su tradición y cultura. Consultando el Libro de Fábrica de la Diócesis de León descubrieron su Pendón fechado en 1.765. Con el apoyo de su Junta Vecinal los vecinos han reconstruido este pendón que hoy paseará por las calles de la localidad recuperando así parte importante de su historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)